Entendiendo que las MIPYMES son empresas que se caracterizan por la cantidad mínima de empleados y en sus bajos recursos económicos; es apenas entendible la necesidad de crear modelos de producción específicos y eficientes para este tipo de empresas, de lo contrario, su productividad difícilmente podría alcanzar los mercados internacionales.
Fue esta premisa la que llevó a que en Italia se gestará un modelo exitoso de integración o asociatividad, que responde de manera directa a un diseño de productividad territorial.
Bajo el concepto de Distritos industriales, todas las empresas de un sector se unen para trabajar en un mismo proceso productivo, logrando así hacer frente a las economías de escalas de las grandes empresas.
Es decir, que pequeñas y medianas empresas de un sector económico y geográfico específico se unen para trabajar mancomunadamente en el desarrollo y crecimiento de un sector o producto, de tal manera que la comercialización del producto final significa ganancias y beneficios para todas las empresas del distrito industrial.