Cuando la falta de dinero es un
impedimento para estudiar, el SENA (y una que otra entidad) ofrecen la
oportunidad de aprender de manera gratuita; sin embargo, a nivel mundial se
está gestando un movimiento de rápido crecimiento llamado MATERIALES DE CURSO
ABIERTO, o en inglés OPENCOURSEWARE.
Se conoce como OpenCourseWare (OCW)
la publicación de materiales docentes como "contenidos abiertos". Es
decir, son propiedad intelectual que asegura la cesión de algunos derechos de
autor, como la distribución, reproducción, comunicación pública o generación de
obra derivada. Es decir, no solo son contenidos de acceso libre y gratuito en
la web, sino que además se puede reutilizar libremente respetando la cita
del autor original. Estos materiales suelen corresponder a asignaturas de
la educación superior universitaria, tanto de grado como de postgrado[1]
Este movimiento tomó fuerza gracias a la iniciativa del Instituto de
Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en Inglés) cuando anunció
en el 2001 la oferta de material educativo en línea para 1800 clases totalmente
gratis.
Hoy en día, la oferta de dicho contenido es infinita y alcanza
gran cantidad de idiomas: De allí que Youtube recopile dichos videos en su
sitio YOUTUBE EDU.
Sin embargo, el exceso de producción, entre los que se filtran muchos que
tienen un fin más comercial o publicitario, dificulta la búsqueda de material
fidedigno.
Recomiendo
entonces, sitios de internet como www.utubersidad.com
que tiene como objetivo crear un espacio
para recoger los contenidos académicos que se publican, recopilando los
diferentes materiales audiovisuales de valor didáctico y agrupándolos por
materias, presentándolos de una manera organizada y sencilla de usar. El
material es seleccionado en base a su contenido didáctico así como
las recomendaciones y votos de la comunidad[2].
Claro está, si lo que usted espera es un título o certificado
(más conocido en el algor popular como cartón) entonces apúntele a nuestro querido SENA (Al cual quiero y aprecio mucho) o
agrande la alcancía, porque aquí no se conceden diplomas.
Entonces, desenchábese un poco del Facebook y cualquier
otra red social y a estudiar en línea
NOTA: ¿De donde salieron las palabras ALGOR y DESENCHABAR? no
aparecen ni en google
[1]
Opencourseware. Wikipedia. Tomado el 29/01/2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/OpenCourseWare
[2]
Nuestro proyecto. Utubersidad. Tomado el 29/01/2014 de http://utubersidad.com/?page_id=109
No hay comentarios:
Publicar un comentario